En este apartado, se podrá encontrar contenido temático que se ha impartido en los últimos años como parte del Seminario de Análisis y Desarrollo de la Enseñanza (SADE) y del Seminario de Análisis y Desarrollo para una Docencia Integral y Renovada (SADDIR) dirigido a la comunidad docente.
¡Participa en este seminario anual!
Se trató de reflexionar de manera colegiada sobre las experiencias en la educación a distancia, a partir de las prácticas emprendidas por las profesoras y los profesores en la transición a lo virtual. Además de construir proyectos de aprendizaje a partir de la identificación de las prácticas que ofrecen oportunidades de ser incorporadas a la clase, en la que convivan actividades presenciales y virtuales.
Desarrollar colegiadamente instrumentos de evaluación para identificar el nivel de desarrollo de habilidades alcanzado por el estudiantado.
Consulta los materiales generados en el hipervínculo siguiente: Libro SADE 2022-2023
Se trató de reflexionar de manera colegiada sobre las experiencias en la educación a distancia, a partir de las prácticas emprendidas por las profesoras y los profesores en la transición a lo virtual. Además de construir proyectos de aprendizaje a partir de la identificación de las prácticas que ofrecen oportunidades de ser incorporadas a la clase, en la que convivan actividades presenciales y virtuales.
Se trató de reflexionar de manera colegiada sobre las experiencias en la educación a distancia, a partir de las prácticas emprendidas por las profesoras y los profesores en la transición a lo virtual. Además de construir proyectos de aprendizaje a partir de la identificación de las prácticas que ofrecen oportunidades de ser incorporadas a la clase, en la que convivan actividades presenciales y virtuales.
Desarrollar por equipo de trabajo, una actividad de aprendizaje, bajo el enfoque de ABP, de carácter integrador que sea susceptible de alojarse en un aula virtual (apoyo de DGTIC, adecuarse a sus formatos) para implementarla como parte del proceso educativo en el curso escolar.
Desarrollo de trabajos prácticos experimentales. Además de proponer un instrumento de evaluación.